RECORDAD:
- Habitualmente, los deberes del alumnado son solo terminar lo que en clase no han terminado, además de estudiar cada día aquello que se ha dado en clase.
MUY IMPORTANTE:
- Este jueves, 27 de noviembre, se hará la prueba escrita de Inglés de la Unidad 0 y la Unidad 1, solo hasta la página 16.
- El avión de papiroflexia se debe entregar el próximo viernes, 28 de noviembre.
- El lunes de la próxima semana, 1 de diciembre, tendrán la prueba escrita de la Unidad 3 de Matemáticas.
- El martes de la próxima semana, 2 de diciembre, voy a preguntar las tablas de multiplicar. Les he dicho que se lo iba a poner este viernes, pero he considerado que será mejor aplazarlo para que el alumnado tenga más tiempo de preparación.
- El jueves de la próxima semana, 4 de diciembre, tendrá lugar la prueba escrita de la Unidad 3 de Lengua.
Resumen diario del lunes 24 de noviembre:
MATEMÁTICAS
Hemos trabajado oralmente y por escrito los ejercicios 1 y 2 de la página 52.
Cada ejercicio se hace, como siempre, exponiendo cuáles son los datos matemáticos que aporta el anunciado, haciendo que el alumnado explique el porqué se hacen las operaciones y orientando al alumnado para expresar el resultado en la solución.
Martes, 25 de noviembre de 2025.
Ejercicio 1. Página 52.
Copia y resuelve en tu cuaderno.
237
x45
1185
+9480
10665
508
x36
3048
+15240
18288
617
x78
4936
+43190
48126
Ejercicio 2. Página 52.
Coloca en vertical y multiplica.
Comprueba los resultados con la calculadora.
a) 365 x 12
365
x12
730
+3650
4380
b) 891 x 45
891
x45
4455
+35640
40095
c) 1308 x 31
1308
x31
1308
+39240
40548
RECUERDA LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
La propiedad distributiva de la multiplicación establece que al multiplicar un número por la suma o resta de otros dos, el resultado es el mismo que si multiplicaras ese número por cada uno de los términos por separado y luego sumaras o restaras los productos.
Para que el alumnado comprenda mejor la propiedad distributiva lo hemos explicado cambiando números por letras como expongo a continuación.
(a + b) x c = (a x c) + (b x c)*
(7 + 1) x 3 = 7 x 3 + 1 x 3 = 21 + 3 = 24
* Aunque no es necesario poner paréntesis porque las multiplicaciones tienen la prioridad, lo pongo así para que se vea más claro.
Si hacemos esta operación directamente sin aplicar la propiedad asociativa, comprobamos que nos da el mismo resultado.
(7 + 1) x 3 = 8 x 3 = 24
También se puede dar este otro caso:
a x (b + c) = (a x b) + (a x c)
7 x (1 + 3) = 7 x 1 + 7 x 3 = 7 + 21 = 28
Si hacemos esta otra operación directamente sin aplicar la propiedad asociativa, vemos que también nos da el mismo resultado.
7 x (1 + 3) = 7 x 4 = 28
Con la resta, haríamos el mismo procedimiento. Vamos a cambiar los valores numéricos de las letras para facilitar la operación.
(a - b) x c = (a x c) - (b x c)
(4 - 3) x 2 = (4 x 2) - (3 x 2) = 8 - 6 = 2
De igual modo hacemos en el siguiente caso.
a x (b - c) = (a x b) - (a x c)
4 x (3 - 2) = (4 x 3) - (4 x 2) = 12 - 8 = 4
LENGUA
Hoy, la maestra María José, de Competencia Lingüística, ha trabajado con el alumnado los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 54 y 55. El alumnado que no haya terminado los ejercicios los hace en casa.
El maestro tutor ha explicado las vocales abiertas (fuertes) y cerradas (débiles), y cómo se forman los hiatos y los diptongos.
Vocales abiertas (fuertes): a, e, o.
Vocales cerradas (débiles): i, u.
¿Qué es un diptongo?
Es la unión de dos vocales en una sola sílaba.
Puede estar formado por una vocal abierta primero y una cerrada después, o por una vocal cerrada primero y una abierta después.
Diptongos con a: ai, au, ia, ua.
Ejemplos: aire, aula, piano, suave.
Diptongos con e: ei, eu, ie, ue.
Ejemplos: reina, eucalipto, tierra, hueso.
Diptongos con o: oi, ou, io, uo.
Ejemplos: gasoil, estadounidense, radio, mutuo.
¿Qué es un hiato?
Son dos vocales abiertas que van juntas, pero no se unen en una sola sílaba, sino que forman dos sílabas. (Acordaos que las fuertes se pelean. No se unen.)
Hiatos que empiezan por a: aa, ae, ao.
Ejemplos: contraataque, faena, cacao.
Hiatos que empiezan por e: ea, ee, eo.
Ejemplos: marea, poseedor, leona.
Hiatos que empieza por o: oa, oe, oo.
Ejemplos: boa, roedor, zoológico.
Vocales cerradas (débiles) con tilde
Hay hiatos que se forman cuando una vocal cerrada (débil) se pronuncia con más fuerza, entonces se rompe la unión del diptongo.
Ejemplos: día, raíz, colibríes, reír, dúo, púa, baúl...
INGLÉS
Hemos trabajado oralmente un resumen con lo más relevante para facilitar el estudio.
Debajo vemos dicho resumen.
MONTHS - MESES
January (llánuari) = enero
February (fébrueri) = febrero
March (máarch) = marzo
April (éiprol) = abril
May (méi) = mayo
June (llún) = junio
Jule (llúl) = julio
August (ógast) = agosto
September (septémbaar) = septiembre
October (octtóubaar) = octubre
November (nofbémbaar) = noviembre
December (disémbaar) = diciembre
DAYS OF THE WEEK
DÍAS DE LA SEMANA
Monday (mónday) = lunes
Tuesday (ttiúsdei) = martes
Wednesday (uénssdei) = miércoles
Thursday (zérssdei) = jueves
Friday (fráidei) = viernes
Saturday (sáterdei) = sábado
Sunday (sándei) = domingo
SPORTS - DEPORTES
basketball (básketbol) = baloncesto
football (fúuttbol) = fútbol
gymnastics (llimnástik) = gimnasia
swimming (suímin) = natación
table tennis (ttéibol tténis) = pimpón
volleyball (fbóleibol) = voleibol
climbing (kláimbing) = escalada
skateboarding (sskéittbórdin) = patinar con monopatín
Physical Education / PE (físical edukéishon / pí-íi)
= Educación Física
COUNTRIES - PAÍSES
United States (iunáttid sstéittss) = Estados Unidos
Canada (Káenada) = Canadá
RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES
I go to the karate club.
(Ái góu-ttu zde-kərátti klab).
= Voy al club de kárate.
I'm not good at karate.
(Áim-nótt gúd at kərátti)
= No soy bueno/a en kárate.
I'm good at drawing.
(Áim-gúd at-dróin)
= Soy bueno/a en dibujo.
I'm bad at music.
(Áim bad at-miúsik)
= Soy malo/a en música.
I can swim fast.
(Ái-kan suím fáastt)
= Puedo nadar rápido. / Sé nadar rápido.
I play football at the park.
(Ái pléi fúttbol at-zde páark)
= Juego al fútbol en el parque.
You hit the ball and run fast.
(Iú jhít zde-ból and rán fast)
= Golpeas la pelota y corres rápido.
He can throw and catch.
(Jhi kan-zróu and-kách)
= Él sabe lanzar y atrapar.
She's good at everything.
(Shiss gúd at-éfbrizin)
= Ella es buena en todo.
I'm from Canada.
(Áim from kkáenada)
= Soy de Canadá.
I speak English and French.
(Ái sspíik ínglish and french)
= Hablo inglés y francés.
I'm nine years old.
(Áim náin yiárs óuld)
= Tengo nueve años.
My birthday's in February.
(Mái bérzz-déiss in fébrueri)
= Mi cumpleaños es en febrero.
I've got PE on Tuesday.
(Áiff-gótt pí-íi on tiúsdei)
= Tengo Educación Física el martes.
I go climbing at a sports centre.
(Ái góu kláimbin at ei spóorttss séntter)
= Voy a hacer escalada a un centro deportivo.
= Voy a hacer escalada a un centro deportivo.
It's difficult, but it's fun.
(Itss díffikolt, batt itss-fán)
= Es difícil, pero es divertido.
I wear a helmet on my head.
(Ái uéar a jhélmett on mái jhéed)
= Llevo puesto un casco en mi cabeza.
I play volleyball with my friends.
(Ái pléi fbóleibol uíz mái frends)
= Juego al voleibol con mis amigos.
There are six players.
(Zdéa-áar sikss pléyerss)
= Hay seis jugadores.
Sit down properly, please.
(Sitt dáun próperly, plíiss)
= Siéntate bien, por favor.
RECUERDA EL TRABAJO DE PLÁSTICA
El próximo viernes se entrega el avión de papiroflexia.
Debajo os comparto un vídeo explicando cómo se hace el avión de papel.
DISFRUTA APRENDIENDO.
