miércoles, 2 de abril de 2025

01/04/2025 y 02/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Recordamos este AVISO:

El martes de la próxima semana, 8 de abril, se hará el examen de las provincias españolas sobre un mapa político mudo.

DIARIO DE CLASE

Martes, 1 de abril de 2025.
Ayer se hizo el examen del tema 6 de Conocimiento del Medio. Después de dicha prueba se dio un tiempo extra de Plástica al alumnado en el que se dio a elegir entre realizar un dibujo de la Semana Santa para el concurso del colegio, o dibujar otra festividad. Los dibujos que participan en el concurso han de realizarse enteramente a mano en el aula. El plazo máximo de entrega de los dibujos participantes en el concurso es este viernes, 4 de abril.

Miércoles, 2 de abril de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio de hoy, tomando como base la lectura del primer texto de la introducción del tema 7, hemos comentado en clase por qué es importante que en las ciudades haya muchos pequeños espacios naturales o espacios verdes, y qué beneficios nos aportan.

El alumnado ha recordado que los árboles nos aportan oxígeno, causan un impacto positivo en nuestra salud, embellecen el paisaje urbano, y son el hábitat de muchas especies de nuestra avifauna. La provincia de Sevilla destaca por ser un lugar privilegiado para la ornitología (estudio de las aves), pues en ella se han avistado más de 300 especies de aves. Para ver la noticia que confirma este dato: HAZ CLIC AQUÍ.

También hemos hecho un pequeño listado en la pizarra con algunas especies de la fauna que vemos en nuestro entorno urbano.


En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 1 de la página 53.


Wednesday. April 2nd, 2025.
Miércoles, 2 de abril de 2025.

RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES

Exercise 1. Page 53.
Ejercicio 1. Página 53.

Anna gets up. She gets dressed.
Ana se levanta. Ella se viste.

She feeds the dog.
Ella da de comer al perro.

She has breakfast.
Ella desayuna.

She doesn't go to school by car.
Ella no va al colegio en coche.

She goes to school by bus.
Ella va al colegio en autobús.

En la clase de Lengua, hemos hecho la lectura del texto de la página 152, y hemos trabajado los ejercicios de comprensión lectora de la página 153, a excepción del último. Los ejercicios 1, 2, 3 y 5 se han trabajado oralmente y por escrito. El ejercicio 4 se ha trabajado solo oralmente.


Finalmente, hemos tenido un ratito de Plástica en el que el alumnado ha seguido trabajando la misma actividad de ayer.

Un cordial saludo.

lunes, 31 de marzo de 2025

31/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

El martes de la próxima semana, 8 de abril, se hará el examen de las provincias españolas sobre un mapa político mudo.

Mañana martes, 1 de abril, se hará el examen de mapas y teoría del tema 6 de Conocimiento del Medio. Las provincias españolas no entran en este examen. Entran los mapas de ríos, cabos y golfos. Por otro lado, en la parte teórica se van a preguntar los conceptos estudiados en los paisajes de interior, los paisajes de costa, los elementos y factores del clima, y los distintos tipos de clima de España.

De las siguientes 20 preguntas, 5 serán las que aparecerán en la parte teórica del examen de mañana.

1. ¿Qué es una montaña? Es una gran elevación del terreno.

2. ¿Qué es una sierra? Es un conjunto de montañas alineadas.

3. ¿Qué es una cordillera? Es un conjunto de sierras alienadas.

4. ¿Qué es un sistema montañoso? Es un conjunto de cordilleras agrupadas.

5. ¿Qué es un valle? Es un terreno más o menos llano entre montañas por donde suele haber un río.

6. ¿Qué es una llanura? Es un terreno amplio cuya superficie es plana.

7. ¿Qué es una depresión? Es una llanura situada por debajo de un terreno llano que la rodea.

8. ¿Qué es una meseta? Es una extensión llana sobre una montaña o un terreno elevado.

9. ¿Qué es un cabo? Es una parte de tierra que se adentra en el mar.

10. ¿Qué es un golfo? Es una gran entrada de mar en la tierra con forma de media luna.

11. ¿Qué es una bahía? Es un golfo muy pequeño.

12. ¿Qué es una península? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes menos por una llamada istmo.

13. ¿Qué es una isla? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes.

14. ¿Qué es un archipiélago? Es un conjunto de islas cercanas.

15. ¿Qué es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosféricas frecuentes en una zona concreta a lo largo de décadas.

16. ¿Cómo es el clima oceánico? Es un clima con temperaturas frescas en invierno y suaves en verano, y con precipitaciones abundantes durante todo el año.

17. ¿Cómo es el clima continental? Es un clima con temperaturas muy frías en invierno y muy cálidas en verano, con precipitaciones abundantes en otoño y en primavera, y con precipitaciones muy escasas en verano.

18. ¿Cómo es el clima subtropical? Es un clima con temperaturas cálidas durante todo el año, y con precipitaciones no muy abundantes durante todo el año.

19. ¿Cómo es el clima de montaña? Es un clima con temperaturas frías durante todo el año, y con precipitaciones en forma de nieve durante el invierno.

20. ¿Cómo es el clima mediterráneo? Es un clima con temperaturas templadas en invierno y cálidas en verano, y con precipitaciones irregulares concentradas en la primavera.

Hoy, en la clase de Conocimiento del Medio, hemos trabajado oralmente y por escrito el ejercicio 7 de la página 118. También hemos trabajado oralmente las páginas 122 y 123, que son un repaso de todos los conceptos importantes del tema 6. Debajo vemos lo que se puso por escrito en esta clase para pasarlo al cuaderno.


En la clase de Inglés, hemos tenido una clase lúdico-didáctica de repaso de las canciones.

En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente 148, 149 y 151. Finalmente, hemos puesto por escrito los conceptos más importantes de la página 150. Debajo vemos lo que se puso en la pizarra en la clase de esta asignatura.


Un cordial saludo.

miércoles, 26 de marzo de 2025

26/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:


Recordamos unos AVISOS:

Este viernes se hará la prueba escrita de la unidad 4 de Inglés.

El próximo martes, 1 de abril, se hará el examen de mapas y teoría del tema 6 de Conocimiento del Medio. Las provincias españolas no entran en este examen. Entran los mapas de ríos, cabos y golfos. En la parte teórica se van a preguntar los conceptos estudiados en los paisajes de interior, los paisajes de costa, los elementos y factores del clima, y los distintos tipos de clima de España.

Mañana haremos la excursión a Sevilla. Recordamos que la salida es a las 8:30 y la llegada sobre las 14:00. El profesorado recogerá al alumnado del aula matinal. Las filas se formarán antes de montarse en el autobús en la puerta del colegio cercana al puesto de churros. El alumnado ha de llevarse una mochila con un pequeño desayuno.

DIARIO DE CLASE

Hoy, en la primera media hora, hemos tenido una clase de Conocimiento del Medio en la que hemos continuado trabajando en el cuaderno una serie de preguntas de repaso para prepararse el examen de la próxima semana.

En la hora antes del recreo hemos hecho el examen de Lengua.

Tras el recreo hemos continuado con la clase de Conocimiento del Medio y hemos terminado esa serie de preguntas de repaso. Debajo vemos todas las preguntas de repaso de Conocimiento del Medio y sus respuestas. De esas preguntas se extraerán las que serán seleccionadas para la prueba escrita de la próxima semana.

5. ¿Qué es un valle? Es un terreno más o menos llano entre montañas por donde suele haber un río.

6. ¿Qué es una llanura? Es un terreno amplio cuya superficie es plana.

7. ¿Qué es una depresión? Es una llanura situada por debajo de un terreno llano que la rodea.

8. ¿Qué es una meseta? Es una extensión llana sobre una montaña o un terreno elevado.

9. ¿Qué es un cabo? Es una parte de tierra que se adentra en el mar.

10. ¿Qué es un golfo? Es una gran entrada de mar en la tierra con forma de media luna.

11. ¿Qué es una bahía? Es un golfo muy pequeño.

12. ¿Qué es una península? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes menos por una llamada istmo.

13. ¿Qué es una isla? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes.

14. ¿Qué es un archipiélago? Es un conjunto de islas cercanas.

15. ¿Qué es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosféricas frecuentes en una zona concreta a lo largo de décadas.

16. ¿Cómo es el clima oceánico? Es un clima con temperaturas frescas en invierno y suaves en verano, y con precipitaciones abundantes durante todo el año.

17. ¿Cómo es el clima continental? Es un clima con temperaturas muy frías en invierno y muy cálidas en verano, con precipitaciones abundantes en otoño y en primavera, y con precipitaciones muy escasas en verano.

18. ¿Cómo es el clima subtropical? Es un clima con temperaturas cálidas durante todo el año, y con precipitaciones no muy abundantes durante todo el año.

19. ¿Cómo es el clima de montaña? Es un clima con temperaturas frías durante todo el año, y con precipitaciones en forma de nieve durante el invierno.

20. ¿Cómo es el clima mediterráneo? Es un clima con temperaturas templadas en invierno y cálidas en verano, y con precipitaciones irregulares concentradas en la primavera.

Después hemos tenido la clase de Inglés en la que hemos trabajado oralmente y por escrito las primeras palabras del vocabulario básico del siguiente tema (Unidad 5). Se han evaluado los cuadernos y los exámenes orales a varios miembros del alumnado. Debajo vemos lo trabajado en esta asignatura hoy.


Finalmente, se ha tenido un ratito de Plástica para terminar el dibujo de uno o varios animales de la fauna andaluza contextualizados en un paisaje.

martes, 25 de marzo de 2025

25/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Recordamos unos AVISOS:

Mañana miércoles se hará la prueba escrita del tema 8 de Lengua.
Este viernes se hará la prueba escrita de la unidad 4 de Inglés.

El próximo martes, 2 de abril, se hará el examen de mapas y teoría del tema 6 de Conocimiento del Medio. Las provincias españolas no entran en este examen. Entran los mapas de ríos, cabos y golfos. En la parte teórica se van a preguntar los conceptos estudiados en los paisajes de interior, los paisajes de costa, los elementos y factores del clima, y los distintos tipos de clima de España.

Se ha decidido realizar la excursión a Sevilla en la fecha prevista, es decir, este jueves. Recordamos que la salida es a las 8:30 y la llegada sobre las 14:00.

Ayer lunes empecé a recoger el trabajo de las noticias para la asignatura de Lengua. El plazo máximo para recogerlas es el próximo lunes. Dicho trabajo consiste en recortar una noticia y, con recuadros hechos con rotulador, separar sus distintas partes: titular, entradilla y preguntas a las que responde el texto del cuerpo de la noticia. ¿Qué ocurrió? ¿Quién lo hizo? ¿A quienes les afectó? ¿Cuándo pasó? ¿Dónde tuvo lugar? ¿Cómo aconteció? ¿Por qué sucedió?

Se ruega que se entreguen en la mayor brevedad posible los exámenes firmados.

DIARIO DE CLASE

Hoy, después del recreo, hemos tenido una clase de Conocimiento del Medio, en la que hemos visto todas las provincias españolas. En el libro de texto figuran todas ellas en la página 136. Las hemos estudiado agrupándolas por comunidades autónomas. Debajo vemos lo que se puso en la pizarra.


Al final de la jornada hemos tenido un ratito de Plástica, en el cual han seguido trabajando el retrato de uno o varios animales de la fauna andaluza contextualizados en un paisaje.

Un cordial saludo.

lunes, 24 de marzo de 2025

21/03/2025 Y 24/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Recordamos unos AVISOS:

Este miércoles se hará la prueba escrita del tema 8 de Lengua.
Este viernes se hará la prueba escrita de la unidad 4 de Inglés.

Se ha decidido realizar la excursión a Sevilla en la fecha prevista, es decir, este jueves. Recordamos que la salida es a las 8:30 y la llegada sobre las 14:00.

Hoy lunes he empezado a recoger el trabajo de las noticias para la asignatura de Lengua. El plazo máximo para recogerlas es el próximo lunes. Dicho trabajo consiste en recortar una noticia y, con recuadros hechos con rotulador, separar sus distintas partes: titular, entradilla y preguntas a las que responde el texto del cuerpo de la noticia. ¿Qué ocurrió? ¿Quién lo hizo? ¿A quienes les afectó? ¿Cuándo pasó? ¿Dónde tuvo lugar? ¿Cómo aconteció? ¿Por qué sucedió?

Se ruega que se entreguen en la mayor brevedad posible los exámenes firmados.

Viernes, 21 de marzo de 2025. DIARIO DE CLASE.
El pasado viernes 21 se trabajó en la clase de Inglés lo más relevante del ejercicio 1 de la página 50. A continuación vemos lo que se puso en la pizarra para pasarlo al cuaderno.

Friday. March 21st, 2025.
Viernes, 21 de marzo de 2025.

RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES

Exercise 1. Page 50.
Ejercicio 1. Página 50.

It's Grandpa Bob's birthday tomorrow.
Mañana es el cumpleaños del abuelo Bob.

We need food for a birthday party.
Necesitamos comida para una fiesta de cumpleaños.

We don't like fruit.
No nos gusta la fruta.

We love chicken.
Nos encanta el pollo.

He loves tuna.
A él le encanta el atún.

Look! Milk!
¡Mira! ¡Leche!

I'm very happy.
Estoy muy feliz.

Lunes, 24 de marzo de 2025. DIARIO DE CLASE.
Hoy, en la clase de Conocimiento del Medio, hemos trabajado oralmente y por escrito los ejercicios 1 y 2 de la página 118. También hemos contestado a unas preguntas para el repaso del tema 6.

A continuación vemos lo que se puso en la pizarra en la asignatura de Conocimiento del Medio.


En la clase de Inglés hemos repasado todo que aparece en la ficha de estudio de la unidad 4, que es lo que entra en el examen de este viernes. Después hemos reforzado conocimientos con un vídeo de vocabulario básico y con algunas canciones.



En la asignatura de Lengua se han trabajado oralmente y por escrito todos los ejercicios de la página 140, excepto el ejercicio 2, que solo se ha trabajado oralmente. Debajo vemos lo trabajado por escrito en clase.

Ejercicio 1. Página 140.
¿Cuál es el gentilicio de esta ciudades andaluzas?
Sevilla => sevillano/a/os/as
Málaga => malagueño/a/os/as
Granada => granadino/a/os/as
Córdoba => cordobés/cordobeses / cordobesa/cordobesas

Ejercicio 3. Página 140.
Clasifica estos pronombres según su número.
Singular: tú, ella, yo.
Plural: nosotros, ellos, vosotras.

Ejercicio 4. Página 140.
Completa en tu cuaderno estas palabras.
cerezas, calabaza, maquillaje, aceite, zorro, cruzar, crucero, lucir, crecer.

Finalmente, se ha hecho el dictado con todo el texto de dicha actividad que aparece en el libro de texto. Algunos miembros del alumnado ha sido evaluados de la lectura en voz alta con dicho texto.

Un cordial saludo.

jueves, 20 de marzo de 2025

20/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Primero, un par de AVISOS:
El viernes 28 de marzo se hará la prueba escrita de Inglés.
El miércoles 26 de marzo se hará el examen del Tema 8 de Lengua.

Hoy, en la clase de Lengua, hemos trabajado a fondo las partes de una noticia. Primero, se han puesto por escrito las definiciones de cada una de las partes de una noticia. Después, hemos analizado las distintas partes de la noticia que aparece como ejemplo en el libro.

Debajo vemos lo que se ha trabajado en la pizarra en la clase de la asignatura de Lengua.


Debido a la ausencia de la maestra de Religión, se ha dedicado ese tramo horario, en el que otra parte del alumnado tiene Atención Educativa, a avanzar en contenidos de la asignatura de Conocimiento del Medio.

Se han repartido unos mapas con los ríos, cabos y golfos más relevantes de la geografía de España. Se han repasado las páginas 110 y 111, donde se estudian las costas y las islas españolas. Se han trabajado oralmente las páginas 116 y 117, donde vemos el impacto de las personas en la biodiversidad de los ecosistemas que encontramos en los paisajes en los que la actividad humana deja huella.

Debajo vemos fichas de estudio que nos ayudarán a la preparación de las pruebas de los mapas de esta unidad.


En la clase de Plástica se han dibujado animales de la fauna andaluza: lince ibérico, conejo, águila pescadora, carpa, anguila...

Un cordial saludo.

miércoles, 19 de marzo de 2025

19/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Primero, un par de AVISOS:
El viernes 28 de marzo se hará la prueba escrita de Inglés.
El miércoles 26 de marzo se hará el examen del Tema 8 de Lengua.

Hoy, en la clase de Conocimiento del Medio, hemos repasado el apartado de los paisajes de interior de Andalucía, y hemos visto los paisajes de costa. Todo ello viene en las páginas 114 y 115. 

Además, hemos repasado estos conceptos básicos del relieve:
  • Sistema montañoso: conjunto de cordilleras.
  • Cordillera: conjunto de sierras.
  • Sierra: grupo de montañas.
  • Valle: amplia llanura situada entre montañas.

Aspectos relevantes de la Geografía de Andalucía:
  • En Andalucía hay dos sistemas montañosos: Sierra Morena y el Sistema Bético.
  • El Sistema Bético está formado por dos cordilleras: la Cordillera Subbética y la Cordillera Penibética.
  • Sierra Nevada forma parte de la Cordillera Penibética.
  • El Estrecho de Gibraltar es el lugar en el que se tocan la costa atlántica andaluza (que comienza en la frontera de la provincia de Huelva con Portugal) y la costa mediterránea andaluza (que termina en el límite de la provincia de Almería con la Región de Murcia).

En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito el ejercicio 2 de la página 47.

Esto es lo que se puso en la pizarra en la clase de Inglés:

Wednesday. March 19th, 2025.
Miércoles, 19 de marzo de 2025.

RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES

Exercise 2. Page 47.
Ejercicio 2. Página 47.

Would you like an ice cream?
¿Te gustaría un helado?

Yes, please.
Sí, por favor.

What flavour would you like?
¿Qué sabor te gustaría?

Can I have peach, please?
¿Puedo tomar uno de melocotón, por favor?

I'm sorry. I haven't got any peach ice cream today.
Lo siento. No tengo nada de helado de melocotón hoy.

You can have lemon, strawberry or vanilla.
Puedes tomar de limón, de fresa o de vainilla.

Vanilla, please.
Vainilla, por favor.

Here you are.
Aquí tienes.

Debajo vemos lo que se puso en la pizarra en la clase de Inglés.
En el centro de la imagen se ve una gráfica de Matemáticas.



En la clase de Lengua, hemos hecho un dictado de un fragmento de texto del comienzo de la noticia que aparece en la página 134.

En la clase de Plástica se han realizado dibujos para la felicitación del Día del Padre o de seres queridos que celebren hoy su día.

Un cordial saludo.

martes, 18 de marzo de 2025

18/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Antes de comenzar con el diario, empezamos con un AVISO:

El viernes 28 de marzo (dentro de 10 días) se hará la prueba escrita de Inglés.

Hoy, a primera hora, han estado trabajando la asignatura de Lengua con la maestra María José. Concretamente, han realizado todos los ejercicios de las páginas 136 y 137 excepto el ejercicio 1. Con dichos ejercicios se aprenden los pronombres personales.

Después del recreo se ha explicado qué es la noticia y se ha escrito su definición en la pizarra para pasarlo al cuaderno.

En la clase de Conocimiento del Medio se han explicado las páginas 112 y 113, que tratan del clima. Para aclarar conceptos se han puesto en la pizarra las definiciones de tiempo atmosférico y de clima, y un esquema de los elementos del clima. También se ha explicado el apartado de los paisajes de interior de Andalucía (página 114). Los ejercicios de las páginas 112 y 113 se han trabajado oralmente.

Debajo vemos lo que se puso en la pizarra en el día de hoy.



Un cordial saludo.

domingo, 9 de marzo de 2025

07/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

En la clase de inglés se trabajaron oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 1 de la página 46. Aquí debajo vemos lo que se puso en la pizarra para pasarlo al cuaderno. Además, se trabajaron algunas de las canciones que nos sirven para afianzar o ampliar vocabulario.

Friday. March 7th, 2025.
Viernes, 7 de marzo de 2025.

Exercise 1. Page 46.
Ejercicio 1. Página 46.

Banana split is a very popular dessert in the USA.
"Banana split" es un postre muy popular en los Estados Unidos.

USA = United States of America
EEUU = Estados Unidos de América

It's got chocolate, strawberry and vanilla ice cream, a banana, and lots of chocolate sauce.
Tiene helado de chocolate, de fresa y de vainilla, un plátano y un montón de sirope de chocolate.

Curry is a traditional dish from India.
El curry es un plato tradicional de la India.

We eat it with rice or bread.
Lo comemos con arroz o pan.

It's healthy and very tasty.
Es saludable y muy sabroso.

I love Irish stew.
Me encanta el cocido irlandés.

It's got lamb, potatoes, carrots and onions.
Tiene cordero, patatas, zanahorias y cebollas.

Un cordial saludo.

jueves, 6 de marzo de 2025

06/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

En la pizarra se han puesto estos avisos que se ven en la imagen para que el alumnado lo apunte en sus agendas:


Las autorizaciones (firmadas en la agenda escolar) y el dinero (20 €) de la excursión del 27 de marzo se pueden traer desde mañana mismo. En dicha salida disfrutaremos de una pequeña travesía en barco por el Guadalquivir y un paseo por la Sevilla monumental en un autobús panorámico. Se saldrá del centro a las 8:30 y se estará de vuelta sobre las 14:00.

El examen escrito de Lengua del Tema 7 se hará el próximo miércoles 12 de marzo.

Hoy, a primera hora, hemos hecho un trabajo de Plástica relacionado con la celebración del Día de la Mujer. Dicho trabajo consiste en un dibujo de cada miembro del alumnado de todos los grupos de tercero con el se obsequiará mañana a Olga, la aparejadora que vino a visitarnos y antigua alumna de nuestro colegio, que participará mañana en los actos institucionales del centro escolar.

En la clase de Atención Educativa se han realizado actividades de trabajo colaborativo para la organización del aula y la decoración de la misma. Además, se han realizado dibujos conmemorativos del Día de la Mujer que adornan el aula.

En la clase de Plástica se ha seguido trabajando el dibujo del relieve (montañas, sierras, valles, depresiones...) que está en las páginas 104 y 105. Se ponen los nombres de cada lugar geográfico. No se ponen las definiciones.


Un cordial saludo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

05/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Hoy, en la clase de Conocimiento del Medio, hemos trabajado oralmente las páginas 106 y 107. Para complementar las ilustraciones del libro, se ha apoyado la explicación de las mismas con un mapa hecho a mano alzada en la pizarra donde se visualizan algunos accidentes geográficos muy relevantes de la península ibérica y de toda Europa (solo a modo informativo, no como contenido de examen).


En la clase de Inglés se han trabajado oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 1 de la página 45. En la imagen de abajo vemos lo que se trabajó hoy en clase en esta asignatura. Aunque la fotografía es de lo que se hizo ayer en otro grupo es exactamente el mismo texto.

Hoy hemos recibido la visita de Olga, una antigua alumna que trabaja como aparejadora del ayuntamiento de Utrera, que nos ha hablado de su experiencia laboral como referente de la igualdad de oportunidades con motivo de la pronta celebración del Día de la Mujer (8 de marzo). Al final de su intervención el alumnado ha trabajado en un plano la ubicación de los diversos espacios de una vivienda.

En la clase de Lengua se ha trabajado una ficha evaluable de comprensión lectora. Quienes la terminaban continuaban con el dibujo del paisaje de las páginas 104 y 105 del libro de Conocimiento del Medio, una actividad con la que también se trabaja la asignatura de Plástica, aunque dicho trabajo no es una ficha evaluable de dicha materia.

Un cordial saludo.

martes, 4 de marzo de 2025

04/03/2025 DIARIO DE CLASE

Queridas familias:

La recuperación del examen de Lengua para quienes estuvieron ausentes por enfermedad o para quienes no superaron la prueba se hará mañana miércoles después del puente (5 de febrero).

Hoy se ha hecho entrega de los exámenes de Conocimiento del Medio que se realizaron la semana pasada. Se ruega que se entreguen firmados con la mayor brevedad.

Hoy solo se ha impartido la asignatura de Conocimiento del Medio después del recreo. Se han repasado los contenidos más relevantes del tema anterior. Se han trabajado oralmente las páginas 102, 103, 104 y 105.

En un folio aparte, el alumnado ha copiado el dibujo del paisaje de las páginas 104 y 105. Sobre dicho dibujo se ha de escribir el nombre de la cada uno de los lugares de ese paisaje (solo los nombres, no se copian las definiciones). Dicho dibujo se debe colorear con lápices de colores. Es una ficha para ayudar al estudio del alumnado, no se entrega al maestro. Es una actividad que se terminará en casa.

Mañana vendrá una antigua alumna que trabaja de aparejadora a explicarnos su experiencia como mujer en el mundo laboral con motivo de la pronta conmemoración del Día de la Mujer (8 de marzo).

Aquí debajo vemos el vídeo que se trabajará en clase.


Un cordial saludo.

lunes, 24 de febrero de 2025

21/02/2025 y 24/02/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Mañana martes (25 de febrero) se hará la recuperación del examen del Conocimiento del Medio que consistirá en la repetición de la prueba (examen escrito y mapas mudos) a quienes se han ausentado, a quienes no han superado la prueba, y a quienes se le indique. Para el examen de mapas, en la recuperación, no es necesario comprar los mapas de nuevo, pues se les entregará unas fotocopias al alumnado en las que realizarán dicha prueba.

Ayer repartí unas láminas con un dibujo del río Guadalquivir que está inspirado en un cuadro del pintor costumbrista sevillano Emilio Sánchez Perrier (1855-1907). El plazo máximo de entrega de esta lámina que hay que colorear es el próximo miércoles (26 de febrero).

CONSEJOS PARA COLOREAR:

No se aprieta nunca el lápiz, porque quedan marcados unos rayajos. Se usa el lápiz como un pincel, con suavidad. No se debe agarrar cerca de la punta, sino en el otro extremo. Para colorear bien hay que ir sin prisas. El objetivo no es hacer las cosas rápido, sino hacerlo bien. Se ha dado tiempo sobrado. Los colores del cielo pueden ser diferentes para ilustrar un amanecer o un ocaso. Y la zona de descampado ha de representar una vegetación verde y florecida (con puntitos de colores vivos). Se pueden añadir más detalles como, por ejemplo, un pez que salta en el agua, pequeñas siluetas humanas o de ganado (caballos, ovejitas...). Si añadimos seres vivos, hemos de tener en cuenta el tamaño con respecto a las edificaciones.

La recuperación del examen de Lengua para quienes estuvieron ausentes por enfermedad o para quienes no superaron la prueba se hará el miércoles después del puente (5 de febrero).

Hoy hemos estado organizando lo que tenemos que hacer para la conmemoración del Día de Andalucía. Nos ha tocado trabajar la provincia de Málaga. Se ha distribuido el alumnado en cuatro grupos de 6 integrantes cada uno. A cada grupo se la asignado una temática concreta. Esta actividad está integrada dentro del temario de la asignatura de Conocimiento del Medio.

A continuación vemos las temáticas de cada uno de los grupos.
Hay que aportar fotos, dibujos o textos (explicaciones, poemas...) de cada uno de los ejemplos que aquí aparecen.

1. Monumentos: Catedral de Málaga, Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Teatro Romano de la ciudad de Málaga, Puente del Tajo de Ronda, Baños Árabes de Ronda y Dólmenes de Antequera.
2. Folclore (canciones populares y vestimentas típicas) y Gastronomía: cantes flamencos (verdiales y jaberas), trajes típicos de los verdiales, espetos, gazpachuelo y la torta malagueña.
3. Espacios naturales: Parque Nacional Sierra de las Nieves, Parque Natural Montes de Málaga, Paraje Natural Torcal de Antequera, Reserva Natural Laguna Fuente de Piedra y Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
4. Cine, pintura, literatura, música y otras artes: Antonio Banderas, Picasso, María Zambrano, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Eduardo Ocón.

Viernes, 21 de enero de 2025.
El viernes estuvimos realizando exámenes orales y revisiones de cuaderno en la clase de Inglés.

Lunes, 24 de enero de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente la página 100.

En la clase de Inglés, hemos trabajado oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 2 de la página 44.





Monday. February 24th, 2025.
Lunes, 24 de febrero de 2025.

RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES

Exercise 2. Page 44.
Ejercicio 2. Página 44.

Some people are allergic to peanuts.
Algunas personas son alérgicas a los cacahuetes.

Peanuts make them ill.
Los cacahuetes les hacen enfermar. / les ponen enfermos/as.

Some people are allergic to milk, wheat, nuts, corn, eggs, celery, tomatoes, fish and prawns.
Algunas personas son alérgicas a la leche, al trigo, a las nueces, al maíz, a los huevos, al apio, a los tomates, al pescado y a las gambas.

It's important to look at the labels on packets.
Es importante mirar las etiquetas en los paquetes.

Food label give information about ingredients.
Las etiquetas de los alimentos dan información de los ingredientes.

I'm allergic to tomatoes.
Soy alérgico/a a los tomates.

I'm allergic to wheat.
Soy alérgico/a al trigo.

En la clase de Lengua se han trabajado oralmente y por escrito las páginas 120 y 121. Debajo vemos lo que se puso en la pizarra para trabajarlo en el cuaderno.



Un cordial saludo.