RECORDAD:
- Habitualmente, los deberes del alumnado son solo terminar lo que en clase no han terminado, además de estudiar cada día aquello que se ha dado en clase.
MUY IMPORTANTE:
- El próximo jueves, 27 de noviembre, se hará la prueba escrita de Inglés de la Unidad 0 y la Unidad 1, solo hasta la página 16.
- El avión de papiroflexia se debe entregar el próximo viernes, 28 de noviembre.
Resumen diario del viernes 21 de noviembre:
MATEMÁTICAS
Hemos trabajado oralmente y por escrito los ejercicios 5, 6 y 8a de la página 49. Al ejercicio 5 hemos añadido más operaciones a las que vienen en el libro.
Viernes, 21 de noviembre de 2025.
Ejercicio 8. Página 49.
b) ¿Y si gotearan el doble de grifos?
Datos:
Un grifo goteando: 70 L al día
¿Nº de litros que pierden 18 grifos?
El doble de 9 es 18. 9 x 2 = 18
Operaciones:
18 x 70 L = 1.260 L
Solución: 18 grifos pierden 1.260 L de agua al día.
¿Y el triple?
Datos:
9 grifos x 3 = 27 grifos
Operaciones:
27 x 70 L = 1.890 L
Solución: 27 grifos pierden 1.890 L de agua al día.
Ejercicio 1. Página 50.
Copia y resuelve en tu cuaderno.
723
x3
2.169
409
x5
2.045
162
x7
1.134
Ejercicio 2. Página 50.
Coloca en vertical y multiplica.
a) 136 x 2 = 272
136
x2
272
b) 908 x6
908
x6
5.448
c) 880 x 9
880
x9
7.920
d) 571 x 4
571
x4
2.284
e) 1264 x 8
1.264
x8
10.112
f) 2.375 x 7
2.375
x7
16.625
RECUERDA LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
La propiedad distributiva de la multiplicación establece que al multiplicar un número por la suma o resta de otros dos, el resultado es el mismo que si multiplicaras ese número por cada uno de los términos por separado y luego sumaras o restaras los productos.
Para que el alumnado comprenda mejor la propiedad distributiva lo hemos explicado cambiando números por letras como expongo a continuación.
(a + b) x c = (a x c) + (b x c)*
(7 + 1) x 3 = 7 x 3 + 1 x 3 = 21 + 3 = 24
* Aunque no es necesario poner paréntesis porque las multiplicaciones tienen la prioridad, lo pongo así para que se vea más claro.
Si hacemos esta operación directamente sin aplicar la propiedad asociativa, comprobamos que nos da el mismo resultado.
(7 + 1) x 3 = 8 x 3 = 24
También se puede dar este otro caso:
a x (b + c) = (a x b) + (a x c)
7 x (1 + 3) = 7 x 1 + 7 x 3 = 7 + 21 = 28
Si hacemos esta otra operación directamente sin aplicar la propiedad asociativa, vemos que también nos da el mismo resultado.
7 x (1 + 3) = 7 x 4 = 28
Con la resta, haríamos el mismo procedimiento. Vamos a cambiar los valores numéricos de las letras para facilitar la operación.
(a - b) x c = (a x c) - (b x c)
(4 - 3) x 2 = (4 x 2) - (3 x 2) = 8 - 6 = 2
De igual modo hacemos en el siguiente caso.
a x (b - c) = (a x b) - (a x c)
4 x (3 - 2) = (4 x 3) - (4 x 2) = 12 - 8 = 4
LENGUA
Hoy, hemos trabajado la descripción de la página 51.
Vemos debajo lo que se ha trabajado por escrito en clase.
Viernes, 21 de noviembre de 2025.
Ejercicio 2. Página 51.
Lee la siguiente descripción y responde a las preguntas.
a) ¿Por qué este texto es una descripción?
Porque se explica cómo es un lugar y qué elementos tiene.
b) ¿Qué lugar se describe?
Se describe un pueblo de la provincia de Granada que se llama Fuente Vaqueros.
c) ¿Qué elementos hay en él?
Sus casas blancas, dos ríos, montañas, bosques, una larga llanura y muchas huertas.
d) ¿Crees que hay algo que falte en el dibujo?
Falta una larga llanura.
Ejercicio 1. Página 52.
Observa las palabras destacadas en esta poesía. ¿Por qué son adjetivos?
Esas palabras son adjetivos porque describen cualidades de los nombres a los que acompañan.
Ejercicio 2. Página 52.
Lee esta nube de palabras y copia en tu cuaderno solo los adjetivos.
Agradable, salvaje, infeliz, rápido, joven, bonito, oscuro y valiente.
Ejercicio 3. Página 52.
Cambia el género y el número de los adjetivos y del nombre al que acompañan en estos títulos de cuento.
El lobo feroz (masculino singular) --> Las lobas feroces (femenino plural)
El sastrecillo valiente (masculino singular) --> Las sastrecillas valientes (femenino plural)
El príncipe feliz (masculino singular) --> Las princesas felices (femenino plural)
El patito feo (masculino singular) --> Las patitas feas (femenino plural)
RECUERDA EL TRABAJO DE PLÁSTICA
Este viernes el alumnado ha entregado la lámina de una pequeña aldea entre las altas montañas de los Alpes. El próximo viernes se entrega el avión de papiroflexia.
En cuanto pueda os comparto un vídeo de esta última manualidad.
DISFRUTA APRENDIENDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.