RECORDAD:
- Habitualmente, los deberes del alumnado son solo terminar lo que en clase no han terminado, además de estudiar cada día aquello que se ha dado en clase.
MUY IMPORTANTE:
- El trabajo voluntario de matemáticas sobre el ahorro de agua (incluyendo datos donde se haya hecho una multiplicación) se ha de entregar el próximo viernes, 21 de noviembre.
- La ficha del paisaje de la aldea de montaña se debe entregar el próximo viernes, 21 de noviembre.
Resumen diario del miércoles 12 de noviembre:
MATEMÁTICAS
Hemos trabajado oralmente y por escrito las multiplicaciones con los ejercicios 2, 4 y 5 de la páginas 42 y 43, y los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 44.
Viernes, 14 de noviembre de 2025.
Ejercicio 2. Página 42.
Lee y resuelve con una multiplicación. Indica el nombre de los términos de cada operación.
a) ¿Cuántos paraguas hay en total?
3 x 4 = 12
Factores: 3 y 4.
Producto: 12
b) ¿Cuántos chubasqueros hay en total?
6 x 2 = 12
Factores: 6 y 2
Producto: 12
Ejercicio 4. Página 43.
Repasa las tablas con la tabla pitagórica y calcula.
a) 7 x 6 = 42
b) 9 x 9 = 81
c) 5 x 4 = 20
d) 2 x 8 = 16
e) 3 x 2 = 6
f) 4 x 7 = 28
g) 8 x 8 = 64
h) 5 x 5 = 25
Ejercicio 5. Página 43.
Busca en la tabla pitagórica todas las multiplicaciones que den estos resultados:
a) 45 = 5 x 9 = 9 x 5
b) 36 = 4 x 9 = 9 x 4 = 6 x 6
c) 24 = 4 x 6 = 6 x 4 = 8 x 3 = 3 x 8
d) 12 = 4 x 3 = 3 x 4 = 2 x 6 = 6 x 2
Ejercicio 1. Página 44.
Comprueba con material manipulativo o con dibujo que se cumple la propiedad conmutativa.
a) 7 x 2 = 2 x 7 = 14
xx xx xx xx xx xx xx
xxxxxxx
xxxxxxx
b) 10 x 3 = 3 x 10
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xxx xxx xxx xxx xxx
xxx xxx xxx xxx xxx
Ejercicio 2. Página 44.
Expresa con una multiplicación cuántos policubos hay.
a) 3 x 5 = 5 x 3
xxxxx
xxxxx
xxxxx
b) 6 x 2 = 2 x 6
xxxxxx
xxxxxx
Ejercicio 3. Página 44.
Aplica la propiedad conmutativa y escribe los factores que faltan.
a) 9 x 7 = 7 x 9
b) 2 x 5 = 5 x 2
c) 10 x 8 = 8 x 10
d) 6 x 5 = 5 x 6
Ejercicio 4. Página 44.
¿Quién tiene más dinero? Explícalo.
Tengo 2 billetes de 5 euros.
Tengo 5 monedas de 2 euros.
Solución: Ambos tienen el mismo dinero porque la cantidad que tienen es el resultado de dos multiplicaciones con los mismos factores y se cumple la propiedad conmutativa.
El alumnado que lo desee, para subir nota, puede realizar un trabajo mural voluntario a modo de cartel de anuncio en el que aparezcan grandes dibujos con breves explicaciones debajo sobre el ahorro del agua. Es importante que aparezcan datos matemáticos donde se realice una multiplicación.
Ejemplos:
¡CIERRA BIEN EL GRIFO! Si en una hora que te dejas un grifo goteando se pierden dos litros de agua, en 24 horas se pierden 48 litros. (Se puede ilustrar con un dibujo de un grifo goteando que está tachado).
GASTA MENOS AGUA AL DUCHARTE. Si en cinco minutos gastas 40 litros al ducharte, en diez minutos gastarás 80 litros. (Se ilustra con el dibujo de una ducha echando agua).
USA EL LAVAVAJILLAS CUANDO ESTÉ COMPLETO. Si pones un lavavajillas al día gastas 10 litros de agua, si pones dos diariamente gastarás 20 litros. (Se ilustra con un dibujo de un lavavajillas lleno de platos y vasos).
CUIDA LOS SISTEMAS DE RIEGO. Si una goma de riego pierde 10 litros de agua cada hora por una rotura, en dos días ha perdido 480 litros. (Se puede ilustrar con una goma de riego que pasa entre varias plantas y que está dejando un charco alrededor de una rotura).
LENGUA
Hoy hemos trabajado la comprensión oral con la escucha de un texto leído por el maestro y con los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 44 sobre dicho texto oral.
Viernes, 14 de noviembre de 2025.
Ejercicio 1. Página 44.
¿Sobre qué animal deciden buscar información Cristina y Julio para su trabajo de ciencias?
Cristina y Julio han decidido buscar información sobre el ajolote.
Ejercicio 2. Página 44.
¿Dónde buscan la información?
La buscan en una enciclopedia online.
Ejercicio 3. Página 44.
Completa esta ficha en tu cuaderno.
Nombre del animal --> ajolote
Especie --> Anfibio de la especie de las salamandras
¿Dónde vive? --> México
¿De qué color son la mayoría? --> Negro o marrón con manchas
¿Cuánto puede medir? --> Mide unos 30 centímetros
¿Cuántos años puede vivir? --> Hasta los 15 años.
¿Qué come? --> Gusanos, larvas de insectos, pequeños crustáceos y pececitos.
Características especiales --> Vive siempre en el agua.
Nunca pierde su aleta. --> Tiene branquias externas.
¿Por qué está en peligro de extinción?
--> Está desapareciendo su hábitat.
--> Convive con especies invasoras.
--> Su consumo como alimento.
--> La pesca excesiva.
--> La contaminación.
RECUERDA EL TRABAJO DE PLÁSTICA
Este viernes el alumnado ha entregado la lámina de los gamos bebiendo. El próximo viernes deberán entregar coloreada la nueva lámina para colorear donde se contempla una pequeña aldea entre las altas montañas de los Alpes. En la hoja que se ha entregado aparecen dos fotocopias. Solo se evalúa la que aparece impresa con tonos más claros. La otra imagen ha salido demasiado oscura.
Os dejo aquí debajo el modelo a seguir para colorear la lámina.
DISFRUTA APRENDIENDO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.