Buenas tardes, queridas familias.
RECORDAD:
- Habitualmente, los deberes del alumnado son solo terminar lo que en clase no han terminado, además de estudiar cada día aquello que se ha dado en clase.
- El trabajo del caballo que hay que calcar y colorear se entrega mañana (10 de octubre).
- La manualidad de la ranita se entrega el viernes de la próxima semana (17 de octubre).
Resumen diario del martes 7 de octubre:
MATEMÁTICAS
Hoy, hemos trabajado lo siguiente en las actividades de las páginas 17 y 18:
Hoy, hemos trabajado lo siguiente en las actividades de las páginas 17 y 18:
- Ordenar números usando < (menor que).
- Redondeo en unidades de millar.
A continuación vemos lo que se puso en la pizarra digital.
Jueves, 9 de octubre de 2025.
Ejercicio 4. Página 17.
Ordena los números de cada grupo. Piensa dónde están situados en la recta.
1.001 < 1.010 < 1.100
1.000 < 10.000 < 100.000
2.500 < 25.500 < 55.000
Ejercicio 5. Página 17.
Dibuja esta recta numérica en tu cuaderno.
-----------10.000--------------10.500-----------------11.000--------
a) Elige tres números que estén entre el 10.000 y el 11.000. Sitúalos en la recta.
-----10.000------10.001--------10.002--------10.003--------11.000----
b) ¿Cuál es el mayor de los números que has elegido? 10.003
c) ¿Y el menor? 10.001
Ejercicio 6. Página 17.
Todos los boletos de una tómbola tienen un número mayor que 1.000 pero menor que 1300. ¿Cuáles de estos no son boletos de esta tómbola?
1.000 / 1.500 / 250 / 2.200
Ejercicio 1. Página 18.
Copia y completa la tabla.
Número Está entre... Punto medio Redondeo
5.757 5.000 y 6.000 5.500 6.000
8.400 8.000 y 9.000 8.500 8.000
1.800 1.000 y 2.000 1.500 2.000
Ejercicio 2. Página 18.
Marta vive en el barrio de La Ciencia. Aproxima la longitud de cada calle.
· Calle de los Números: 892 m => 900 m
· Calle de Hypatia: 1.209 m => 1.200 m
· Paseo del Pensamiento: 1.990 m => 2.000 m
· Calle de Pitágoras: 2.005 m => 2.000 m
C. MEDIO
Hoy se ha hecho un rápido repaso de todo lo que se ha visto en clase hasta hoy. Se explicado qué es la dieta (pág. 27). Y se ha escrito en el cuaderno un resumen de los conceptos más importantes de la primera unidad hasta la página 22.
A continuación vemos lo que se puso en la pizarra digital.
Jueves, 9 de octubre de 2025.
CONCEPTOS RELEVANTES - UNIDAD 1
La salud
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
La enfermedad
Es una alteración del funcionamiento del organismo.
Tipos de enfermedades
Se clasifican en dos tipos: infecciosas y no infecciosas.
Enfermedades infecciosas
Son las que están provocadas por agentes infecciosos que pueden ser bacterias, protozoos, hongos y virus.
Enfermedades no infecciosas
Son las que no están producidas por agentes infecciosos.
Hábitos saludables
Son conductas que hacemos a diario y que son beneficiosas para nuestra salud.
La higiene
Es el conjuntos de hábitos que nos permiten mantener nuestro cuerpo, nuestras cosas, y nuestros espacios limpios y libres de sustancias perjudiciales.
INGLÉS
Hemos trabajado las decenas (cifras, escritura con letras y pronunciación) ampliando la lista de números hasta el 300. Además, se ha deletreado en inglés cada palabra. Y se han trabajado canciones para reforzar y ampliar vocabulario con el blog del maestro.
Vemos aquí debajo lo que se puso en la pizarra para pasarlo al cuaderno.
Thursday. October 9th, 2025.
Jueves, 9 de octubre de 2025.
TENS - DECENAS
10 ten (tten)
20 twenty (ttuéntti)
30 thirty (zértti)
40 forty (fóortti)
50 fifty (fíf-tti)
60 sixty (síks-tti)
70 seventy (séffbentti)
80 eighty (éitti)
90 ninety (náintti)
100 one hundred (uán jhándred)
200 two hundred (ttúu jhándred)
300 three hundred (zríi jhándred)
LENGUA:
Se ha explicado y realizado en el cuaderno el ejercicio 6 de la página 19 y los ejercicios de la página 20. En dichas actividades se han trabajado los sufijos, los diminutivos y los aumentativos.
NOTA: El alumnado que ha estado trabajando hoy las fichas de refuerzo con la maestra Mª José (de Competencia Lingüística) no ha podido trabajar en clase lo que se puso en la pizarra digital, por eso deben trabajarlo oralmente (leerlo y razonarlo) con la familia esta tarde.
A continuación vemos lo que se puso en la pizarra digital.
Jueves, 9 de octubre de 2025.
Ejercicio 6. Página 19.
Escribe en tu cuaderno el nombre que corresponde a cada definición. ¿Qué sufijos has utilizado?
a) miedoso/miedosa => Sufijos: oso, osa
b) violinista => Sufijo: ista
c) lavadora => Sufijo: dora
d) agradable => Sufijo: ble
Ejercicio 7. Página 20.
Observa las palabras destacadas. ¿Qué diferencia aprecias entre ellas?
"Pañuelito" es un pañuelo pequeño. "Pañuelazo" es un pañuelo grande.
Ejercicio 8. Página 20.
Copia esta tabla en tu cuaderno y complétala
PALABRA DIMINUTIVO AUMENTATIVO
sombrero sombrerito sombrerazo
silla sillita sillota
casa casita casota, casoplón
sala salita salón
mancha manchita manchota, manchón
botella botellita, botellín botellaza
vaso vasito, vasillo vasote, vasazo
Ejercicio 9. Página 20.
Lee este poema y escribe en tu cuaderno aumentativos y diminutivos de las palabras destacadas.
Aumentativo: puertaza, puertota, portón.
Diminutivo: puertita, puertecilla, puertecita.
Aumentativo: palomazas
Diminutivo: palomitas
Aumentativo: alotas, alazas
Diminutivo: alitas, alillas
Aumentativo: perrazo, perraza, perrote
Diminutivo: perrito, perrita, perrillo, perrilla.
Para quienes no se acuerdan de cómo se hace la ranita, vedlo en este vídeo.
Un cordial saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.