miércoles, 8 de octubre de 2025

RESUMEN DEL DÍA 08/10/25

 Buenas tardes, queridas familias.


RECORDAD:
  • Habitualmente, los deberes del alumnado son solo terminar lo que en clase no han terminado, además de estudiar cada día aquello que se ha dado en clase.
  • El trabajo del caballo que hay que calcar y colorear se entrega este viernes (10 de octubre).
  • La manualidad de la ranita se entrega el viernes de la próxima semana (17 de octubre).
Resumen diario del martes 7 de octubre:

C. MEDIO
Hoy se han explicado los apartado titulados "El descanso y el sueño" (pág. 25), "Tipos de nutrientes" (pág. 26) y "Tipos de alimentos" (pág. 26) 

MATEMÁTICAS
Hoy, 
hemos trabajado lo siguiente en las actividades de las páginas 15 y 16:
  • Operaciones y problemas con números hasta las centenas de millar (6 cifras).
A continuación vemos lo que se puso en la pizarra digital.

Miércoles, 8 de octubre de 2025.

Ejercicio 3. Página 15.
Escribe con cifras y con letras el número que contiene cada recuadro.
5CM 6DM 3UM 0C 7D 1U = 563.071 = quinientos sesenta y tres mil setenta y uno
0CM 2DM 4UM 8C 5D 7U = 24.857 = veinticuatro mil ochocientos cincuenta y siete

Ejercicio 4. Página 15.
Copia y completa la tabla en tu cuaderno.
1.524 = 1UM + 5C + 2D + 4U = 1000 + 500 + 20 + 4
40.662 = 4DM + 6C + 6D + 2U = 40.000 + 600 + 60 + 2
253.007 = 2CM + 5DM + 3UM + 7U = 200.000 + 50.000 + 3.000 + 7

Ejercicio 5. Página 15.
Copia la tabla y escribe estos números en ella. Indica el valor del 8 en cada caso.
a) ocho mil trescientos cuarenta
b) veintiocho mil cuatrocientos veinticinco
c) ochocientos veintitres mil seiscientos veintitrés

CM      DM     UM     C     D     U
  0           0          8        3     4      0
  0           2          8        4     2      5
  8           2          3        6     2      3

Ejercicio 1. Página 16.
Compara estos números, nos fijamos en sus cifras.
1.250 y 2.051 => 1250 < 2051
9.099 y 999 => 9099 > 999
16.343 y 6.343 => 16.343 > 6.343
105.444 y 150.444 => 105.444 < 150.444

LENGUA:

Se ha copiado en el cuaderno el recuadro de la página 18 para reforzar la explicación de ayer de lo que es una sílaba y los tipos de palabras según el número de sílabas.

Se han trabajado solo oralmente los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 19.

No ha sido posible trabajar hoy por escrito ni un solo ejercicio por falta de tiempo debido a las múltiples interrupciones de una parte del alumnado.

TAREA DE LENGUA PARA CASA
No es habitual en mi metodología de trabajo mandar tareas para casa al alumnado que ha hecho todo lo que se ha hecho en clase. No obstante, hoy deberán hacer en casa los ejercicios 4 y 5 de la página 19.

A continuación vemos lo que se puso en la pizarra digital.

Miércoles, 8 de octubre de 2025.

La sílaba
Una sílaba es un sonido o conjunto de sonidos que pronunciamos con cada golpe de voz al decir una palabra.

Tipos de palabras según el número de sílabas
Monosílabas: una sola sílaba (sol).
Bisílabas: dos sílabas (vida).
Trisílabas: tres sílabas (ventanas).
Polisílabas: más de tres sílabas (mariposa)


Para quienes no se acuerdan de cómo se hace la ranita, vedlo en este vídeo.



Un cordial saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.