miércoles, 28 de mayo de 2025

28/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Comenzamos con unos AVISOS:

El martes 3 de junio se realizará la prueba escrita del tema 9 de Conocimiento del Medio (solo hasta la página 165).

La entrega del trabajo de Plástica se hará la próxima semana, en los días 4 y 5 de junio. En dicha prueba cada cual dibujará lo que sepa hacer mejor.

La prueba escrita de Inglés de la Unidad 6 se realizará el viernes 6 de junio.

Martes, 27 de mayo de 2025.
En este día se realizó la prueba escrita del tema 11 de Lengua. Al final de esta jornada, trabajamos durante una media hora la asignatura de Plástica.

Miércoles, 28 de mayo de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos hecho un rápido repaso por las distintas etapas de la Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. Y hemos comentado lo más relevante de las edades de la Historia: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

En la hora de Inglés hemos trabajado las oraciones relevantes del ejercicio 2 de la página 66.


Después del recreo hemos tenido una sesión de nuevas tecnologías en la que el alumnado ha realizado unas actividades programadas para trabajarlas en el aula: un par de crucigramas online (uno de países de Europa y otro de palabras que contienen la letra y o las letras ll).

Crucigrama de países de Europa: HAZ CLIC AQUÍ.
Crucigrama del uso de "y" o de "ll": HAZ CLIC AQUÍ.

Quienes iban terminando jugaban a videojuegos de operaciones matemáticas en la página www.coolmath4kids.com/math-games en la que podéis entrar en este enlace: HAZ CLIC AQUÍ.

A continuación vemos los contenidos que entrarán en el examen de Conocimiento del Medio de la próxima semana. Aquello que es más relevante está resaltado con un color llamativo.

PREHISTORIA E HISTORIA

La historia es la ciencia que estudia los acontecimientos importantes que ocurrieron en el pasado. Dichos acontecimientos importantes también se llaman hechos históricos.

Para ordenar los hechos históricos los situamos en el tiempo, que puede ser pasado, presente o futuro.

Pasado es lo que ya ocurrió.
Presente es lo que está ocurriendo en este momento.
Futuro es lo que aún no ha ocurrido.

La datación es el estudio de los hechos históricos situándolos en fechas concretas. Para datar dichos hechos se utilizan distintas unidades de medida del tiempo en función de si son recientes o antiguos.

Para datar hechos recientes utilizamos días, semanas, meses o años.
Para datar hechos antiguos utilizamos lustros (5 años), décadas (10 años), siglos (100 años) y milenios (1000 años).

En Occidente (Europa, América y otros muchos países con influencia cultural europea) el tiempo se divide en dos grandes partes: antes y después de Cristo.

ETAPAS DE LA PREHISTORIA

Las etapas de la Prehistoria son estas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

El Paleolítico empieza con la aparición de los primeros seres humanos hace unos 2 millones de años, y termina con la aparición de la agricultura y la ganadería hace unos 12000 años. Se conoce también con el nombre de Primera Edad de Piedra, pues desde que aparece el ser humano hay constancia del uso de herramientas talladas en piedra. Se dedicaban a alimentarse de lo que encontraban en la naturaleza cazando, pescando y recolectando frutos. Cuando se acababa la comida en un lugar se veían obligados a irse a otro para buscar su sustento, por eso eran nómadas.

El Neolítico empieza hace unos 12000 años con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, y termina con el descubrimiento de los metales hace unos 6000 años. El descubrimiento de la agricultura y la ganadería es un gran avance para la humanidad que aprende a producir los alimentos que necesita. El poder producir alimentos les permite asentarse en un lugar, y ya aparecen entonces los primeros poblados y ciudades.

La Edad de los Metales empieza con el descubrimiento de metales (como el cobre, el bronce y el hierro) hace unos 6000 años, y termina con la invención de la escritura hace unos 5000 años.

Con el uso de los metales se perfeccionaron las herramientas necesarias para la mejora de las técnicas constructivas (palas, martillos, cinceles, picos...), para la agricultura (arados, guadañas, tridentes...), para la ganadería (herraduras) y para la fabricación de nuevas armas más eficaces (espadas, armaduras y escudos).

EDADES DE LA HISTORIA

Con la invención de la escritura comienza la Historia. Las primeras civilizaciones que entraron en la historia fueron el antiguo Egipto y Mesopotamia (actual Irak). El resto del mundo descubrió la escritura varios siglos más tarde.

La primera edad de la historia es la Edad Antigua, que comienza con la invención de la escritura (hace unos 5000 años) y termina en el año 476 d.C. con la caída del Imperio Romano. El Imperio Romano es el origen de la civilización europea, por eso es tan importante. Aunque en el 476 d.C. desaparece el Imperio Romano con capital en Roma, no cae el Imperio Romano de Oriente con capital en Bizancio (Imperio Bizantino) que resiste hasta el 1453 con la caída de Constantinopla (actual Estambul) conquistada por los turcos islamizados u otomanos. La península ibérica formó parte del Imperio Romano que le dio el nombre de Hispania.

Ilustración cartográfica del Imperio Romano
(Los territorios del Imperio Romano aparecen con tonos más oscuros)


La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en el 476 d.C. y acaba con el descubrimiento de América en 1492. La invasión de los pueblos bárbaros del norte de Europa acaba con el Imperio Romano. En España se asientan los visigodos. En este periodo histórico nace el Islam en Arabia y se produce una gran expansión de esta religión por Oriente Medio (Siria, Turquía, Irak, Irán, Pakistán...) y todo el norte de África, llegando a conquistar gran parte de la península ibérica. El territorio de la península ibérica bajo el dominio del Islam se llamó Al-Ándalus. De ahí viene el nombre de Andalucía, pues en nuestro territorio el Islam permaneció más siglos (8 siglos en total en el antiguo Reino Nazarí de Granada).

La Edad Moderna comienza con el descubrimiento de América en 1492, y acaba con la Revolución Francesa en 1789. En estos tres siglos España es el país ejerce mayor influencia en el mundo, ya que sus territorios están repartidos por todo el planeta. Cristóbal Colón descubrió América gracias al apoyo de los Reyes Católicos de España, quienes le proveyeron de carabelas, marinería y provisiones.  Poco después, los españoles al mando de Magallanes y Elcano dan la primera vuelta al mundo. Dichas navegaciones fueron posibles por los avances de las técnicas de orientación y de la cartografía (la ciencia que diseña los mapas geográficos).

Mapa de los territorios que formaron parte de España.


La Edad Contemporánea comienza en 1789 con la Revolución Francesa y continúa hasta la actualidad. Con la Revolución Francesa aparece un nuevo sistema político: las democracias occidentales, en las que se han conseguido el reconocimiento de muchos derechos humanos y hay leyes que protegen los derechos de la mujer para no sufrir discriminaciones. Se produce la Revolución Industrial que permitió fabricar grandes cantidades de muchos productos en poco tiempo.

Últimamente estamos viviendo una revolución científica y tecnológica con la aparición de una nueva ciencia: la informática, lo que ha propiciado grandes avances en las comunicaciones, la capacidad de almacenaje de información, el cálculo y el procesamiento de datos. Se han descubierto otros grandes inventos como el automóvil, el tren, las naves espaciales, la radio, la televisión, internet...

Para que una gran parte de la población mundial disfrute de estos avances ha sido necesario producir una gran cantidad de energía obtenida con combustibles fósiles y centrales nucleares. En los últimos años se está produciendo más energía eléctrica con fuentes de energía renovables como la energía eólica o la solar.

Desgraciadamente, en la Edad Contemporánea han ocurrido tremendas tragedias como las guerras mundiales. Grandes peligros del mundo de hoy son la contaminación, el cambio climático, las armas nucleares, el terrorismo o las pandemias.

Un cordial saludo.

lunes, 26 de mayo de 2025

26/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Comenzamos con unos AVISOS:

Mañana, 27 de mayo, se hará el examen de Lengua del tema 11.

El martes 3 de junio se realizará la prueba escrita del tema 9 de Conocimiento del Medio (solo hasta la página 165).

La entrega del trabajo de Plástica se hará dentro de dos semanas, en los días 4 y 5 de junio. En dicha prueba cada cual dibujará lo que sepa hacer mejor.

La prueba escrita de Inglés de la Unidad 6 se realizará el viernes 6 de junio.

Lunes, 26 de mayo de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos repasado rápidamente lo más relevante de las páginas 162 y 163 (Edad Antigua y Edad Media). También hemos trabajado oralmente las páginas 164 y 165 (Edad Moderna y Edad Contemporánea).

En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito el vocabulario básico de la página 66. También hemos seguido evaluando cuadernos y realizando pruebas orales del vocabulario básico de la primera página de las unidades 5 y 6. Además, hemos reforzado el vocabulario con las canciones.

Monday. May 26th, 2025.
Lunes, 26 de abril de 2025.

BASIC VOCABULARY (Page 66)
VOCABULARIO BÁSICO (Página 66)

1. cartons (káarttons) = cartones (envases) de leche, batidos, zumos...
2. bottles (bóttels) = botellas
3. bottle tops (bóttel tops) = tapones de botella
4. straws (sstróoss) = pajitas o cañitas
5. packets (pákettss) = paquetes
6. cans (kans) = latas

En la asignatura de Lengua hemos trabajado oralmente las páginas 196 y 197 (inicio del tema 12). Después hemos realizado unos ejercicios de repaso.

Escribe una oración enunciativa afirmativa, una enunciativa negativa, una interrogativa y una exclamativa.

Enunciativa afirmativa: Hoy comemos chícharos.
Enunciativa negativa: No nos gustan los chícharos.
Interrogativa: ¿Te gusta el helado de chocolate?
Exclamativa: ¡Vamos al bosque suspendido!

Transforma estas oraciones interrogativas en exclamativas.
¿Te gusta el fútbol? => ¡Te gusta el fútbol!
¿Es temprano para irse a casa?
=> ¡Es temprano para irse a casa!
¿Está ardiendo el agua de la ducha?
=> ¡Está ardiendo el agua de la ducha!
Escribe el plural de palabras terminadas en d o en z.
Ejemplos: maíz => maíces / bondad => bondades

Escribe como mínimo seis intervenciones de esta escena del cuento de Caperucita Roja. Escribe, al menos, tres preguntas y tres respuestas.


Un cordial saludo.

viernes, 23 de mayo de 2025

22/05/2025 y 23/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:
Comenzamos con unos AVISOS:

Durante esta semana se seguirán recogiendo las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido. La salida tendrá lugar a las 8:30, en el lugar habitual (cerca del puesto de churros). Y la llegada al mismo punto se estima en torno a las 14:00/14:30. Por favor, no traed más calderilla (no más monedas de 10 o 20 céntimos).

El martes de la próxima semana, 27 de mayo, se hará el examen de Lengua del tema 11.

La entrega del trabajo de Plástica se hará dentro de dos semanas, en los días 4 y 5 de junio. En dicha prueba cada cual dibujará lo que sepa hacer mejor.

La prueba escrita de Inglés de la Unidad 6 se realizará el viernes 6 de junio.

Jueves, 22 de mayo de 2025.

En la clase de Lengua se trabajaron oralmente los ejercicios de la página 194. Por escrito, se trabajaron en el cuaderno los ejercicios 1 y 3, y el dictado.

En la clase de Atención Educativa trabajamos los beneficios del abrazo, reflexionamos en común acerca de este tema, y tratamos qué prevenciones hay que tener. Las principales ideas se plasmaron en la pizarra y en los escritos del alumnado.


En la última media hora trabajamos Plástica.

Viernes, 23 de mayo de 2015.

En la asignatura de Inglés se ha evaluado el cuaderno y la prueba oral del vocabulario básico a varios miembros del alumnado. Mientras, el resto ha estado haciendo en el cuaderno un diccionario de imágenes donde se copian los dibujos del libro de texto de las páginas 62 y 63 acompañados del vocabulario correspondiente al lado. También se han trabajado canciones que ayudan a reforzar el vocabulario estudiado.

Un cordial saludo.

miércoles, 21 de mayo de 2025

21/05/2025 DIARIO DE CLASE

  Queridas familias:

Comenzamos con unos AVISOS:

Durante esta semana se seguirán recogiendo las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido. La salida tendrá lugar a las 8:30, en el lugar habitual (cerca del puesto de churros). Y la llegada al mismo punto se estima en torno a las 14:00/14:30. Por favor, no traed más calderilla (no más monedas de 10 o 20 céntimos).

Se ruega que a la mayor brevedad posible se entreguen los exámenes firmados de Conocimiento, de Lengua y de Inglés de la semana pasada.

El martes de la próxima semana, 27 de mayo, se hará el examen de Lengua del tema 11.

La entrega del trabajo de Plástica se hará dentro de dos semanas, en los días 4 y 5 de junio. En dicha prueba cada cual dibujará lo que sepa hacer mejor.

La prueba escrita de Inglés de la Unidad 6 se realizará el viernes 6 de junio.

Miércoles, 21 de mayo de 2025.

Hoy hemos tenido tenido clases de Conocimiento del Medio, Inglés y Plástica.

En las clases de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente las páginas 160, 161, 162 y 163. Y hemos trabajado por escrito un resumen de los conceptos relevantes estudiados en las páginas 158, 159, 160 y 161. Dichos conceptos del resumen son estos: definición de historia, datación de los hechos históricos, división del tiempo histórico en un antes y después de Cristo, edades de la historia y las etapas de la Prehistoria.

En la clase de Inglés hemos trabajado las oraciones relevantes del ejercicio 3 de la página 63.


En la última media hora se ha trabajado Plástica.

Un cordial saludo.

martes, 20 de mayo de 2025

20/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Comenzamos con unos AVISOS:

Durante esta semana se seguirán recogiendo las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido. La salida tendrá lugar a las 8:30, en el lugar habitual (cerca del puesto de churros). Y la llegada al mismo punto se estima en torno a las 14:00/14:30. Por favor, no traed más calderilla (no más monedas de 10 o 20 céntimos).

Se ruega que a la mayor brevedad posible se entreguen los exámenes firmados de Conocimiento, de Lengua y de Inglés de la semana pasada.

El martes de la próxima semana, 27 de mayo, se hará el examen de Lengua del tema 11.

Martes, 20 de mayo de 2025.
Hoy hemos dado la asignatura de Lengua trabajando oralmente las páginas 190, 191, 192 y 193. Por escrito hemos hecho los resúmenes de los conceptos más relevantes (clases de oraciones) y los ejercicios 2, 5 y 6 repartidos entre las páginas 192 y 193.


Finalmente, se ha ha dado un breve espacio extra de Plástica para que vayan trabajando sus destrezas, pues la última prueba de la asignatura la haremos dentro de dos semanas y consistirá en un dibujo en el que se muestre aquello que mejor sabe hacer cada alumno o alumna.

Recomiendo estas actividades de repaso online:

Países de Europa: HAZ CLIC AQUÍ.

Uso de las letras ll / y: HAZ CLIC AQUÍ.

Un cordial saludo.

lunes, 19 de mayo de 2025

16/05/2025 y 19/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Durante esta semana se seguirán recogiendo las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido. La salida tendrá lugar a las 8:30, en el lugar habitual (cerca del puesto de churros). Y la llegada al mismo punto se estima en torno a las 14:00/14:30.

Viernes, 16 de mayo de 2025.
En la hora de Inglés se hizo la prueba escrita de la Unidad 5.

Lunes, 19 de mayo de 2025.
En la clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente las páginas 158 (repaso) y 159.
En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 1 de la página 63.


En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente las páginas 187, 188 y 189, y hemos trabajado por escrito los resúmenes de los conceptos más relevantes estudiados hoy: el debate y el diálogo escrito.

Un cordial saludo.

jueves, 15 de mayo de 2025

15/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Primero, comunicaros unos AVISOS:

A partir del lunes se seguirán recogiendo las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido. La salida tendrá lugar a las 8:30, en el lugar habitual (cerca del puesto de churros). Y la llegada al mismo punto se estima en torno a las 14:00/14:30.

Sitio web del bosque suspendido: HAZ CLIC AQUÍ.

Jueves, 15 de mayo de 2015.

A primera hora se ha realizado el examen de Lengua. Tras el examen hemos tenido un ratito de lectura grupal en el que varios miembros del alumnado han leído en voz alta varios capítulos de un libro prestado a nuestra aula por la biblioteca escolar.

En clase de Atención Educativa hemos dialogado sobre las ventajas del uso de internet, los peligros de las redes sociales, y la incidencia en la salud visual de la exposición excesiva a los dispositivos con pantalla. Finalmente, hemos reflexionado acerca de las medidas para evitar dichos peligros y para evitar los efectos negativos en la salud visual. Todo ello se ha puesto por escrito en la pizarra y en los folios o cuadernos del alumnado.


Al final de la jornada se ha trabajado el dibujo en la asignatura de Plástica.

Un cordial saludo.

miércoles, 14 de mayo de 2025

13/05/2025 y 14/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Primero, comunicaros unos AVISOS:

A partir de mañana se recogerán las autorizaciones y el dinero (22 euros) de la próxima excursión que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, y que tendrá como destino un centro de actividades lúdico-deportivas: el bosque suspendido.

Sitio web del bosque suspendido: HAZ CLIC AQUÍ.


El jueves 15 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 10 de Lengua.

Este viernes, 16 de mayo, se hará la prueba escrita de la Unidad 5 de Inglés.

Martes, 14 de mayo de 2025.

En este día el tutor tuvo que atender la realización de las pruebas de diagnóstico del alumnado de cuarto curso de Primaria, motivo por el cual, solo se tuvo una breve clase de Conocimiento del Medio en la que se trabajaron oralmente los puntos del apartado titulado Objetivo en acción (páginas 156 y 157).

Miércoles, 15 de mayo de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente la página 158.

En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito el vocabulario básico del comienzo de la Unidad 6 (página 62).


Después del recreo se ha realizado la prueba escrita del tema 8 de Conocimiento del Medio.

Al final de la jornada se ha trabajado un dibujo libre como actividad de la asignatura de Plástica. De hecho, la próxima prueba consistirá en evaluar un dibujo de temática libre en el alumnado muestre sus mejores dotes artísticas. Es decir, que dibujen aquello que mejor saben dibujar. Ya se avisará con antelación la fecha exacta de entrega de dicho trabajo. De momento, el alumnado practicará durante un tiempo la representación de objetos en tres dimensiones o el coloreado.

Un cordial saludo.

lunes, 12 de mayo de 2025

09/05/2025 Y 12/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Primero, comunicaros unos AVISOS:


Mañana martes, 13 de mayo, se hará el examen de Matemáticas.

El miércoles 14 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 8 de Conocimiento del Medio.

El jueves 15 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 10 de Lengua.

El viernes, 16 de mayo, se hará la prueba escrita de la Unidad 5 de Inglés.

Viernes, 9 de mayo de 2025.

En la clase de Inglés se trabajó oralmente y por escrito una oración relevante de la página 56. Después repasamos canciones para afianzar vocabulario y expresiones.

Friday. May 9th, 2025.
Viernes, 9 de mayo de 2025.

RELEVANT SENTENCES
ORACIONES RELEVANTES

Exercise 2. Page 56.
Ejercicio 2. Página 56.

At half past five in the afternoon, Natalie can call her friend Pablo en Madrid.
A las cinco y media de la tarde, Natalie puede llamar a su amigo Pablo en Madrid.


Lunes, 12 de mayo de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente la página 156, la primera página del tema 9.

En la clase de Inglés hemos trabajado las oraciones relevantes del ejercicio 1 de la página 58.


En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente las páginas 180, 181 y 182. Hemos hecho la lectura del texto de las páginas 183 y 184. Hemos trabajado oralmente los cuatro primeros ejercicios de la página 185, y los cuatro primeros ejercicios de la página 186. Y hemos trabajado por escrito los conceptos más relevantes de estas páginas (la tertulia, los neologismos y los extranjerismos).

La tertulia

La tertulia es una conversación entre varias personas sobre un tema concreto, y que hablan cuando un/a moderador/a les da su turno de palabra.

Los neologismos

Los neologismos son palabras que se toman de otros idiomas. También son neologismos aquellas palabras que ya existían, y que tienen un nuevo significado.

Los extranjerismos

Los extranjerismos son palabras que se toman de otros idiomas.

Un cordial saludo.

jueves, 8 de mayo de 2025

08/05/2015 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Primero, comunicaros unos AVISOS:

El próximo martes, 13 de mayo, se hará el examen de Matemáticas.

El miércoles 14 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 8 de Conocimiento del Medio.

El jueves 15 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 10 de Lengua.

El viernes de la próxima semana, 16 de mayo, se hará la prueba escrita de la Unidad 5 de Inglés.

Jueves, 15 de mayo de 2025.
En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente los seis ejercicios de las páginas 176 y 177. Hemos escrito los resúmenes con los conceptos relevantes de dicha página sobre el uso de las letras "ll" y "y". Además, hemos trabajado oralmente todos los ejercicios de la página 178, de la que hemos trabajado por escrito el ejercicio 2 y el dictado.


En la clase de Atención Educativa hemos visionado un vídeo de una persona que nos habla de su autismo. Luego, en la pizarra, hemos puesto por escrito las ideas más relevantes que nos sirven de enseñanza.


Finalmente, se han evaluado las pegatinas del alumnado que hoy las ha traído.

Un cordial saludo.

miércoles, 7 de mayo de 2025

06/05/2025 y 07/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Primero, comunicaros unos AVISOS:

Mañana jueves (8 de mayo) es el último día para entregar las 10 pegatinas de la actividad de Plástica. A continuación os facilito el enlace donde está el vídeo explicación HAZ CLIC AQUÍ.

El próximo martes, 13 de mayo, se hará el examen de Matemáticas.

El miércoles 14 de mayo se realizará la prueba escrita del tema 8 de Conocimiento del Medio.

El viernes de la próxima semana, 16 de mayo, se hará la prueba escrita de la Unidad 5 de Inglés.

Martes, 7 de mayo de 2025.
Ayer, después del recreo, se hizo el examen de Conocimiento del Medio. El tiempo restante se dedicó a repasar inglés con canciones.

Miércoles, 8 de mayo de 2025.

Hemos trabajado oralmente los seis primeros ejercicios de la página 154 del libro de Conocimiento del Medio.

En la clase de Inglés hemos trabajado oralmente y por escrito las oraciones relevantes del ejercicio 2 de la página 56.


En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente los tres ejercicios de la página 174. Hemos trabajado por escrito el ejercicio 2 de dicha página cambiando un poco el diseño de esta actividad. Finalmente, hemos escrito los resúmenes de las principales partes de una oración: sujeto y predicado.


Finalmente, hemos estado evaluando las pegatinas del alumnado que las ha traído.

Un cordial saludo.

lunes, 5 de mayo de 2025

05/05/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:

Primero, comunicaros unos AVISOS:

Las 10 pegatinas de la tarea de Plástica se entregarán este miércoles y jueves (7 y 8 de mayo). Dicha actividad se terminará en casa. A continuación os facilito el enlace donde está el vídeo explicación HAZ CLIC AQUÍ.

Mañana martes, 6 de mayo, se hará la prueba escrita del tema 7 de Conocimiento del Medio.

El próximo lunes, 13 de mayo, se hará el examen de Matemáticas.

El viernes de la próxima semana, 16 de mayo, se hará la prueba escrita de la Unidad 5 de Inglés.

Lunes, 5 de mayo de 2025.

En la clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado oralmente la página 152.

En la clase de Inglés, hemos trabajado oralmente y por escrito vocabulario básico y oraciones sencillas para aprender a decir qué hora es.


En la clase de Lengua hemos trabajado oralmente y por escrito las páginas 170, 171, 172 y 173. Se han escrito los resúmenes de los conceptos importantes (los que aparecen en los recuadros azules) subrayando las ideas más relevantes, y hemos trabajado oralmente los ejercicios de estas páginas.

Un cordial saludo.