miércoles, 26 de marzo de 2025

26/03/2025 DIARIO DE CLASE

 Queridas familias:


Recordamos unos AVISOS:

Este viernes se hará la prueba escrita de la unidad 4 de Inglés.

El próximo martes, 1 de abril, se hará el examen de mapas y teoría del tema 6 de Conocimiento del Medio. Las provincias españolas no entran en este examen. Entran los mapas de ríos, cabos y golfos. En la parte teórica se van a preguntar los conceptos estudiados en los paisajes de interior, los paisajes de costa, los elementos y factores del clima, y los distintos tipos de clima de España.

Mañana haremos la excursión a Sevilla. Recordamos que la salida es a las 8:30 y la llegada sobre las 14:00. El profesorado recogerá al alumnado del aula matinal. Las filas se formarán antes de montarse en el autobús en la puerta del colegio cercana al puesto de churros. El alumnado ha de llevarse una mochila con un pequeño desayuno.

DIARIO DE CLASE

Hoy, en la primera media hora, hemos tenido una clase de Conocimiento del Medio en la que hemos continuado trabajando en el cuaderno una serie de preguntas de repaso para prepararse el examen de la próxima semana.

En la hora antes del recreo hemos hecho el examen de Lengua.

Tras el recreo hemos continuado con la clase de Conocimiento del Medio y hemos terminado esa serie de preguntas de repaso. Debajo vemos todas las preguntas de repaso de Conocimiento del Medio y sus respuestas. De esas preguntas se extraerán las que serán seleccionadas para la prueba escrita de la próxima semana.

5. ¿Qué es un valle? Es un terreno más o menos llano entre montañas por donde suele haber un río.

6. ¿Qué es una llanura? Es un terreno amplio cuya superficie es plana.

7. ¿Qué es una depresión? Es una llanura situada por debajo de un terreno llano que la rodea.

8. ¿Qué es una meseta? Es una extensión llana sobre una montaña o un terreno elevado.

9. ¿Qué es un cabo? Es una parte de tierra que se adentra en el mar.

10. ¿Qué es un golfo? Es una gran entrada de mar en la tierra con forma de media luna.

11. ¿Qué es una bahía? Es un golfo muy pequeño.

12. ¿Qué es una península? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes menos por una llamada istmo.

13. ¿Qué es una isla? Es una superficie terrestre rodeada de agua por todas partes.

14. ¿Qué es un archipiélago? Es un conjunto de islas cercanas.

15. ¿Qué es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosféricas frecuentes en una zona concreta a lo largo de décadas.

16. ¿Cómo es el clima oceánico? Es un clima con temperaturas frescas en invierno y suaves en verano, y con precipitaciones abundantes durante todo el año.

17. ¿Cómo es el clima continental? Es un clima con temperaturas muy frías en invierno y muy cálidas en verano, con precipitaciones abundantes en otoño y en primavera, y con precipitaciones muy escasas en verano.

18. ¿Cómo es el clima subtropical? Es un clima con temperaturas cálidas durante todo el año, y con precipitaciones no muy abundantes durante todo el año.

19. ¿Cómo es el clima de montaña? Es un clima con temperaturas frías durante todo el año, y con precipitaciones en forma de nieve durante el invierno.

20. ¿Cómo es el clima mediterráneo? Es un clima con temperaturas templadas en invierno y cálidas en verano, y con precipitaciones irregulares concentradas en la primavera.

Después hemos tenido la clase de Inglés en la que hemos trabajado oralmente y por escrito las primeras palabras del vocabulario básico del siguiente tema (Unidad 5). Se han evaluado los cuadernos y los exámenes orales a varios miembros del alumnado. Debajo vemos lo trabajado en esta asignatura hoy.


Finalmente, se ha tenido un ratito de Plástica para terminar el dibujo de uno o varios animales de la fauna andaluza contextualizados en un paisaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.